De la Grita Agricultora al Futuro Sostenible
Donde la tierra se encuentra con la blockchain
Proyecto físico establecido como "La Grita Agricultora" necesitando rebrand completo
Conexión física-digital que ningún proyecto cripto puede replicar fácilmente
Pionero en tokenización agrícola, trazabilidad y comercio justo con crypto
Q1 2026 (Enero - Marzo)
Objetivo clave: Transformar "La Grita Agricultora" en YavlAgro con identidad profesional alineada al ecosistema Yavl.
Q2 2026 (Abril - Junio)
Objetivo clave: Establecer operación de e-commerce rentable con pagos en crypto como diferenciador.
Q3-Q4 2026 (Julio - Diciembre)
Objetivo clave: Convertir YavlAgro en el primer proyecto agro-blockchain funcional de la región.
2027+
Objetivo clave: Escalar el modelo a nivel nacional como referente en agro-blockchain latinoamericano.
El cliente escanea un QR en el tomate y ve: fecha de siembra, agricultor responsable, certificaciones, y trayecto completo. Todo inmutable en blockchain.
Acepta BTC, ETH, USDT directamente. Perfecto para la comunidad cripto de YavlGold que quiere usar sus holdings en compras reales.
Cada temporada se acuña 1 NFT único de la "Cosecha de Oro". El holder recibe productos gratis durante 6 meses y acceso exclusivo a eventos.
Clientes activos para fin de Fase 2
Pagos realizados en crypto para Fase 3
Productos con trazabilidad blockchain
Agricultores asociados para Fase 4
Estudiantes aprenden sobre tokenización de activos físicos usando YavlAgro como caso de estudio real. Descuentos del 10% en productos para miembros verificados.
Foro dedicado a agricultura sostenible. Los agricultores comparten conocimientos. Badges especiales para "Compradores Sostenibles" que apoyan YavlAgro.
Calculadora de impacto: "¿Cuánto CO₂ ahorraste comprando local?". Herramienta de tracking de pedidos integrada. Dashboard para agricultores asociados.
"De la tierra a la blockchain, YavlAgro es la prueba de que el futuro descentralizado tiene raíces reales."